Bahamas tiene una población de algo más de 300.000 habitantes, lo que le da una densidad de población de unos 22 hab/km². La mayoría de los bahameños son negros (85%), seguidos de los blancos, la principal minoría (10%). Hay un cierto número de inmigrantes haitianos cubanos y estadounidenses.
Tiene una pirámide de población muy equilibrada. Sobre un 28% de la población tiene menos de 14 años, el 66% entre 15 y 65 y un 7% más de 65 años. La tasa de crecimiento de la población es muy baja (0,67%), la tasa de natalidad está sobre el 17‰, y la de defunciones sobre el 9‰. La fecundidad es de unos 2,2 hijos por mujer. Sin embargo se dispara la tasa de mortalidad infantil al 25‰. Todo esto da una esperanza de vida alrededor de unos 66 años. Tiene un saldo migratorio negativo del 2‰.
Las principales ciudades de Bahamas son:
Existe una clara macrocefalia de la capital con respecto al país, ya que concentra la mayor parte de la población.
Bahamas es una de las naciones más estables y económicamente desarrolladas del Caribe. Tiene una renta per cápita de unos 17.700. Los principales sectores económicos son el turismo y en el financiero, debido a su condición de paraíso fiscal. El turismo representa algo más de la mitad de su economía. La industria y la agricultura sólo representan un diez por ciento.
Bahamas está subdividido en 31 distritos: